"No sueñes sueños pequeños, ya que ellos no tienen el poder de mover el corazón de las personas."
Johann Wolfgang von Goethe
"La imaginación lo es todo. Es el avance de lo siguiente que atraerá la vida"
Albert Einstein
"Tanto si crees que puedes como si crees que no puedes, estás en lo cierto"
Henry Ford
"El hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta"
Charles Dickens
El pasado jueves, en SMI, hicimos una sesión de metas que trataba de visualización. Es importante visualizar, lo que queremos conseguir para poder lograrlo. Visualizar no es lo mismo que imaginar, se ha de visualizar vívidamente, es más, se tiene que sentir, has de notar los mismos sentimientos como si lo que deseas ya lo hubieras conseguido.
Imagina que quieres un coche nuevo, para visualizar busca un sitio tranquilo y ponte cómodo, no pienses "quiero ese coche que tanto me gusta" porque si lo piensas estas admitiendo que no lo tienes y empezarás a pensar que para tenerlo lo tienes que comprar y que no tienes dinero, etc., te vas a llenar de pensamientos negativos que nada te van a ayudar, lo que tienes que hacer es mirarte las manos y fijarte en cada uno de sus detalles, después cierra los ojos y obsérvate en acción, vas hacia tu coche, lo abres con el mando que tienes en tu mano, observa los detalles de tu mano que has visto antes, abres la puerta te montas, le das al botón del contacto, este es moderno y no necesita llave, arrancas pones primera y empiezas a conducir, nota el aire fresco que entra por la ventana...
Por mi parte, he estado investigando un poco sobre la visualización y en cómo se interrelacionan los sentimientos, las emociones y los pensamientos en la creación de la realidad, nuestra realidad.
Es una filosofía que está presente en casi todas las culturas y religiones antiguas, pero es a finales del siglo XIX cuando una serie de de personalidades dotadas buscaron una forma más coherente y concreta para divulgar esa filosofía ancestral. Según explican algunos autores esta filosofía ha ido pasando a lo largo de milenios a algunos personajes o grupos escogidos de una forma parcial, fragmentada y a menudo sesgada por las creencias, ideas o tendencias de quienes alcanzaban a conocerla.
La pregunta es ¿Porqué ese conocimiento no es es público? ¿Porqué la ciencia actual no comprende esos principios? ¿Cómo es que estamos empezando a comprenderlos ahora? Para responder a estas preguntas, primero hay que comprender la forma en que vemos el mundo de hoy, nuestro conocimiento actual es parte de una cadena de sabiduría integral que nos conecta con nuestros ancestros y se sabe que esta cadena, ese lazo que nos ataba con el conocimiento anterior, se ha roto en, al menos, dos ocasiones en nuestra historia oficial que nos hizo perder la información del conocimiento antiguo, la primera es la quema de la biblioteca de Alejandría donde habían más de 900.000 manuscritos y la segunda está relacionada con la edición de los primeros textos bíblicos, cuando más de 25 textos fueron descartados y los que quedaron fueron re arreglados.
Al parecer, según nos explican, existe una fuerza que une a todo el universo, todo el universo es energía, ese campo de energía ha estado presente desde el primer momento de la creación, es un campo inteligente que responde profundamente a las emociones humanas, si nos concentramos en sentir como si lo que deseamos ya nos hubiera sido concedido, ese campo de energía nos lo hará llegar, de una forma u otra.
Algunos lo llaman holograma cuántico, mente de Dios, ley de la atracción, etc.,
Si preguntas a un físico cuántico que te defina la energía, te dirá que ni se crea ni se destruye, que está por todas partes y que es infinita, ha existido y existirá siempre, adopta una forma u otra, la mantiene, se transforma y la disuelve y si le preguntas a un teólogo que es Dios te dirá que es un Ser superior, que no se puede ver pero que está en todas partes, que está en todos nosotros, que es infinito, que ha existido y existirá siempre, y que puede adoptar diferentes formas, en definitiva es la misma descripción con diferente terminología.
Piensa que somos nosotros, de que estamos hechos, somos seres de carne y huesos, nuestros órganos están formados de materia, esa materia está formada por átomos y esos átomos están unidos por energía, esa energía que está en todas partes.
Pero creas lo que creas y sean cuales sean tus creencias, (Si eres creyente, pídeselo a Dios, si no lo eres, utiliza la red energética universal) fíjate que todos coinciden en lo mismo, incluidos los actuales Coachs:
Si te marcas metas positivas y te imaginas constantemente ya habiéndolas conseguido utilizando la visualización tal y como te he explicado más arriba, sin perder nunca la FE, tus actos te conducirán por el camino que te llevará a obtener todo lo que desees.
"Eres lo que es tu profundo y constante deseo,
como es tu deseo es tu voluntad,
como es tu voluntad es tu esfuerzo,
y como es tu esfuerzo es tu destino."
Upanishad hindú.
"Eres según lo que has sido y serás según lo que hagas ahora."
"Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado."
Buda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario