Si siempre hacemos lo mismo todo seguirá igual, para cambiar es necesario hacer algo diferente.
Todos estamos cargados de hábitos, algunos buenos y otros malos, es necesario detectar los malos hábitos para sustituirlos por otros buenos y más productivos, esta es la verdadera esencia del cambio personal.
¿Que son los hábitos?
Los hábitos son automatizaciones de conductas y acciones, por ejemplo al aprender a ir en bicicleta, al principio no sabemos ir en bicicleta (Imcompetencia) y no lo sabemos (Inconsciencia), después, cuando nuestro padre nos quiere enseñar y nos explica como se hace, sabemos (Consciencia) que no sabemos (Valga la redundancia) montar en bici (Incompetencia), cuando empezamos a montar, con las ruedas adicionales de seguridad y a base de practicar, nos quitan las ruedas de ayuda y ya empezamos a ir solos, ya hemos aprendido (Competencia), pero todavía tenemos que poner los cinco sentidos (Consciencia) y a base de practicar y practicar (Repetición) ya sabemos ir (Competencia) pero ya se hace de forma automática, ya lo hacemos sin ni siquiera pensar en como se tiene que hacer (Inconsciencia); por lo que para convertir alguna forma de pensar positiva, alguna forma de hacer algo, etc. en hábito se ha de seguir el siguiente proceso:
1. Incompetencia inconsciente.
Se detectan los malos hábitos o carencias en hábitos.
2. Imcompetencia consciente.
Somos conscientes de nuestras carencias y empezamos a
practicar en nuestros nuevos comportamientos a convertir
hábito.
3. Competencia consciente.
A base de particar y repetir el comportamiento
(Para convertir un comportamiento en hábito,
se ha repetir, al menos, durante treinta días seguidos
sin fallar ni un solo día. Repetición)
4. Competencia Inconsciente.
El hábito se realiza de forma automática, sin pensar en ello.
Identifiquen sus malos habitos del comportamiento y sustituyanlos por nuevos hábitos, mejores y más productivos, inicien el cambio hacia el éxito. Querer es poder.
En próximos artículos, más sobre hábitos, como identificar los malos hábitos, técnicas de cambio, motivación para el cambio, etc.
Todo el mundo sabe que tiene hábitos, pero nadie es verdaderamente consceinte de ellos. Ni mucho menos de sus consecuencias.
ResponderEliminarAdemás de los hábitos físicos o rutinas, los menos conocidos, los que generalmente son ocultos para nosostros mismos, son los hábitos del pensamiento, a estos hábitos se les conoce con el nombre de "ACTITUD" que no es otra cosa que la forma en la que reaccionamos a la personas o a las cosas habituales. Al tratsrse de un "reacción" la gestiona nuestra mente irracional o incosciente (por eso ni nos damos cuenta). La actitud hace que veamos las cosas no como son, sino como somos nosotros (que paradoja).
¿Cómo puedo cambiar mis malos hábitos si ni siquiera soy consciente de tenerlos?
Bueno podemos emnpezar por atacr los que, a mi parecer son los más dañinos y generalizados de este país: la dilación (dejar para mañana...) y la visión positiva (depende de mi ver la botella medio llena o medio vacía). Según mi visión así será mi acción. Y eso influirá en mi resultado. Es decir, yo creo mi éxito y también creo mi fracaso.